09 diciembre 2011
07 diciembre 2011
LETRA DE UPA MIS SUEÑOS
Noni,noni, UPA! mis sueños
Noni,noni UPA!
Noni,noni UPA! mis sueños
Noni,noni UPA!
Noni,noni upa!
Noni,noni upa!
Noni,noni upa!
Noni,noni.
A mis sueños yo los crio de chiquitos
Es mi sueño favorito,ayudarlos a crecer
Que sean grandes y se escapen por el tiempo
Y si quedo sin aliento me vuelven a sorprender
Que sean grandes y se escapen por el tiempo, y
si quedo sin aliento me vuelven a sorprender
Estribillo:
Noni,noni upa! mis sueños
Noni,noni upa!
Noni,noni UPA! mis sueños
Noni,noni UPA!
Noni,noni upa!
Noni,noni upa!
Noni,noni upa!
Noni,noni.
Tengo sueños para todos nuestro gustos
Realizablemente justos,y de los otros tambien
Sueños grandes,sueños claros, sueños nuevos
Para mi son como un juego,queiro empesar otraves
Sueños grandes,sueños claros,sueños nuevos
Para mi son como un juego quiero empesar otraves
Estribillo:
Noni,noni upa! mis sueños
Noni,noni upa!
Noni,noni UPA! mis sueños
Noni,noni UPA!
Noni,noni upa!
Noni,noni upa!
Noni,noni upa!
Noni,noni.
Tengo sueños pero de uno siento empeño,de sentirme un
poco dueño para la hora de dormir
Se me escapa y se esconde tras la luna
Y cuando un beso me acuna el tambien quiere venir
Se me escapa y se esconde tras la luna
Y cuando un beso me acuna el tambien quiere venir
Estribillo:
Noni,noni upa! mis sueños
Noni,noni upa!
Noni,noni UPA! mis sueños
Noni,noni UPA!
Noni,noni upa!
Noni,noni upa!
Noni,noni upa!
Noni,noni.
Noni,noni upa! mis sueños
Noni,noni upa!
Noni,noni UPA! mis sueños
Noni,noni.
Noni,noni UPA!
Noni,noni UPA! mis sueños
Noni,noni UPA!
Noni,noni upa!
Noni,noni upa!
Noni,noni upa!
Noni,noni.
A mis sueños yo los crio de chiquitos
Es mi sueño favorito,ayudarlos a crecer
Que sean grandes y se escapen por el tiempo
Y si quedo sin aliento me vuelven a sorprender
Que sean grandes y se escapen por el tiempo, y
si quedo sin aliento me vuelven a sorprender
Estribillo:
Noni,noni upa! mis sueños
Noni,noni upa!
Noni,noni UPA! mis sueños
Noni,noni UPA!
Noni,noni upa!
Noni,noni upa!
Noni,noni upa!
Noni,noni.
Tengo sueños para todos nuestro gustos
Realizablemente justos,y de los otros tambien
Sueños grandes,sueños claros, sueños nuevos
Para mi son como un juego,queiro empesar otraves
Sueños grandes,sueños claros,sueños nuevos
Para mi son como un juego quiero empesar otraves
Estribillo:
Noni,noni upa! mis sueños
Noni,noni upa!
Noni,noni UPA! mis sueños
Noni,noni UPA!
Noni,noni upa!
Noni,noni upa!
Noni,noni upa!
Noni,noni.
Tengo sueños pero de uno siento empeño,de sentirme un
poco dueño para la hora de dormir
Se me escapa y se esconde tras la luna
Y cuando un beso me acuna el tambien quiere venir
Se me escapa y se esconde tras la luna
Y cuando un beso me acuna el tambien quiere venir
Estribillo:
Noni,noni upa! mis sueños
Noni,noni upa!
Noni,noni UPA! mis sueños
Noni,noni UPA!
Noni,noni upa!
Noni,noni upa!
Noni,noni upa!
Noni,noni.
Noni,noni upa! mis sueños
Noni,noni upa!
Noni,noni UPA! mis sueños
Noni,noni.
LETRA DE RIO RIO
Un día me hice un barco de papel de diario
Y de licuadora a motor
Puse un par de medias que eran mis banderas
Y una tapa de olla al timón.
Contra la corriente desde San Vicente
Estaba dispuesto a zarpar
Yo era el marinero, también cocinero,
Timonel y hasta capitán.
Río, río, río
Río en la ciudad
Río, río, río
Me iré a navegar.
Iba por el parque me gustaba el viaje
Los patos querían saludar cua, cua, cua,
Vieron preocupados que mi plan estaba
Ir más allá de Carlos Paz.
Sigan mi barquito, síganme patitos
Que no los voy a defraudar... otra vez
No me hicieron caso, se fueron el mazo
Yo me fui solo a navegar.
Yo navego el río, paso el lago y sigo
Patrullando para cuidar
Que nadie lo ensucie pués si lo descubro
Sonará mi saxo cloacal.
Llegarán los chicos, pegarán un grito
No se debe contaminar
Y un montón de peces se pondrán en jueces
Del que no los quiera escuchar.
Río, río, río
Río de la cuidad
Río, río, río
Para no llorar
Y de licuadora a motor
Puse un par de medias que eran mis banderas
Y una tapa de olla al timón.
Contra la corriente desde San Vicente
Estaba dispuesto a zarpar
Yo era el marinero, también cocinero,
Timonel y hasta capitán.
Río, río, río
Río en la ciudad
Río, río, río
Me iré a navegar.
Iba por el parque me gustaba el viaje
Los patos querían saludar cua, cua, cua,
Vieron preocupados que mi plan estaba
Ir más allá de Carlos Paz.
Sigan mi barquito, síganme patitos
Que no los voy a defraudar... otra vez
No me hicieron caso, se fueron el mazo
Yo me fui solo a navegar.
Yo navego el río, paso el lago y sigo
Patrullando para cuidar
Que nadie lo ensucie pués si lo descubro
Sonará mi saxo cloacal.
Llegarán los chicos, pegarán un grito
No se debe contaminar
Y un montón de peces se pondrán en jueces
Del que no los quiera escuchar.
Río, río, río
Río de la cuidad
Río, río, río
Para no llorar
LETRA DE POR UNA VENTANITA
Por una ventanita que se abre así
Por una ventanita que se abre así
Por una ventanita, un rayo de sol
Como es tu sonrisa para mi canción.
Cuando descubrimos que un nuevo día
Se asoma por nuestras vidas
Como una flor al jardín
Como una mañana por la ventana
Nos tira de la frazada
Y nos hace sonreír.
Anoche soñé ventanas sin rejas
Es una costumbre vieja
Mi sueño de libertad
Esta mañana junto a mis zapatos
Alguien se olvidó este canto
Que hoy te quiero regalar.
Cuando me sorprende una risa fuerte
Me parece que son duendes
Los chicos que hago reír
Duendes que abren siempre sus ventanitas
Corazones que me invitan
A cantar para vivir
Por una ventanita que se abre así
Por una ventanita, un rayo de sol
Como es tu sonrisa para mi canción.
Cuando descubrimos que un nuevo día
Se asoma por nuestras vidas
Como una flor al jardín
Como una mañana por la ventana
Nos tira de la frazada
Y nos hace sonreír.
Anoche soñé ventanas sin rejas
Es una costumbre vieja
Mi sueño de libertad
Esta mañana junto a mis zapatos
Alguien se olvidó este canto
Que hoy te quiero regalar.
Cuando me sorprende una risa fuerte
Me parece que son duendes
Los chicos que hago reír
Duendes que abren siempre sus ventanitas
Corazones que me invitan
A cantar para vivir
LETRA DE POR LOS CHICOS
Si le sorprende que yo guarde en mi bonete
Tantos cuentos de juguetes
Y esperanzas de color
Y que conviva con un traje de payaso
Que casi nunca me saco
Después que cierra en telón
Por los chicos canto
Por los chicos sueño
Por los chicos.
Si alguien no entiende
Por qué siempre estoy rodeado
De gente más bien bajita
Que me exija una canción
Porque les canto y porque soplo mi saxo
Porque le hago tanto caso
Al latir del corazón.
Si me preguntan por qué viajo en bicicleta
Por qué en cielo es una meta
Cuando sueño con volar
Tantas alitas jugando de arriba abajo
Me dan el dulce trabajo
De inventar una ilusión
Por los chicos canto,
Por los chicos sueño,
Por los chicos bailo
Por los chicos vuelo,
Por los chicos, vivo
Tantos cuentos de juguetes
Y esperanzas de color
Y que conviva con un traje de payaso
Que casi nunca me saco
Después que cierra en telón
Por los chicos canto
Por los chicos sueño
Por los chicos.
Si alguien no entiende
Por qué siempre estoy rodeado
De gente más bien bajita
Que me exija una canción
Porque les canto y porque soplo mi saxo
Porque le hago tanto caso
Al latir del corazón.
Si me preguntan por qué viajo en bicicleta
Por qué en cielo es una meta
Cuando sueño con volar
Tantas alitas jugando de arriba abajo
Me dan el dulce trabajo
De inventar una ilusión
Por los chicos canto,
Por los chicos sueño,
Por los chicos bailo
Por los chicos vuelo,
Por los chicos, vivo
LETRA DE PIÑON FIJO ES MI NOMBRE
Pedaleando por las calles
Voy por la ciudad
La guitarra es mi espalda
Me invita a cantar.
Piñón Fijo es mi nombre si la bici me responde,
Piñón Fijo es mi nombre si los chicos me responden.
Si en el parque veo chicos
Me quedo a jugar
Les regalo unos mimos
Y ellos cantarán.
En tu casa, en tu escuela
Y en la peatonal
En tu barrio, en tu plaza
Te invito a cantar
Voy por la ciudad
La guitarra es mi espalda
Me invita a cantar.
Piñón Fijo es mi nombre si la bici me responde,
Piñón Fijo es mi nombre si los chicos me responden.
Si en el parque veo chicos
Me quedo a jugar
Les regalo unos mimos
Y ellos cantarán.
En tu casa, en tu escuela
Y en la peatonal
En tu barrio, en tu plaza
Te invito a cantar
LETRA DE NENE DEJA EL CHUPETE
Nene deja el chupete
Tanto chupete por mucho tiempo te va a hacer mal.
Tanto chupete por mucho tiempo te va a hacer mal.
Hache un tiempo un muchacho llamado Chacho chocho antes del año comenzó a hablar del lado del chupete,
se fue marchando oioioi y sin dar muchas vueltas le dijo chau.
Tanto chupete por mucho tiempo te va a hacer mal.
Tanto chupete por mucho tiempo te va a hacer mal.
Tanto chupete por mucho tiempo te va a hacer mal.
Tanto chupete por mucho tiempo te va a hacer mal.
Nene yo te lo pido, hace como el chancho
Vos tenés varios años, decile chau. No te chupes el dedo, dejá el chupete, oioioi.
Ya no des tantas vueltas, te va a hacer mal.
vamos!!!
Tanto chupete por mucho tiempo te va a hacer mal
Tanto chupete por mucho tiempo te va a hacer mal.
Tanto chupete por mucho tiempo te va a hacer mal.
Hache un tiempo un muchacho llamado Chacho chocho antes del año comenzó a hablar del lado del chupete,
se fue marchando oioioi y sin dar muchas vueltas le dijo chau.
Tanto chupete por mucho tiempo te va a hacer mal.
Tanto chupete por mucho tiempo te va a hacer mal.
Tanto chupete por mucho tiempo te va a hacer mal.
Tanto chupete por mucho tiempo te va a hacer mal.
Nene yo te lo pido, hace como el chancho
Vos tenés varios años, decile chau. No te chupes el dedo, dejá el chupete, oioioi.
Ya no des tantas vueltas, te va a hacer mal.
vamos!!!
Tanto chupete por mucho tiempo te va a hacer mal
Piñon Fijo estrenará película en 3D
El payaso cordobés hará su primera aparición en el cine en abril. El filme contará con algunas de las canciones del artista.
Tras presentar sus espectáculos en la televisión y en el teatro, Piñón Fijo estrenará el 5 de abril próximo su primera película y nada menos que en 3D, lo que marcará un nuevo desafío para el popular payaso cordobés.
Bajo el título de “Piñón Fijo y la magia de la música”, el filme cuenta con una coproducción de Bunny Croato, Néstor Pérez y Orsay Trouppe.
“La historia se desarrolla en una laguna, en un universo de fantasía. Allí hay grillos, arañas, cuises, quirquinchos y todos los animales típicos del lugar”, comentó el propio Piñón Fijo.
Según el artista, “en ese lugar surge un problema con la música y, entonces, deciden traerlo a Piñón para recuperar las canciones. Incluso, lo achican y lo hacen pequeño como ellos”.
La película contará con algunas de las canciones que suele interpretar tanto en su programa de televisión como en los espectáculos que viene ofreciendo en el teatro en Buenos Aires y en el interior del país.
“La mayoría de las canciones que hemos incorporado en la película son muy conocidas. De todas maneras, y como las hemos seleccionado a partir de la historia, quizá no son las más difundidas de mi carrera... Pero también vamos a incorporar algunos temas nuevos”, adelantó.
Piñón Fijo se convirtió en un auténtico militante de la sonrisa y la calidez familiar, después de presentarse en los escenarios de grandes ciudades como así también en pequeños pueblos.
El artista, cuyo verdadero nombre es Fabián Gómez y desde sus 21 años se dedica al humor enfocado hacia el público infantil, podría ser catalogado como “payaso”, aunque él mismo se empeña en aclarar, por respeto a los verdaderos payasos circenses, que no llega a serlo.
Se vale de rutinas de mimo, canciones, malabares, magia y todo lo que tenga que ver con la recreación para divertir a niños y adultos. Y ahora lo hará también desde la pantalla grande.
Fuente: Reporter.
Tras presentar sus espectáculos en la televisión y en el teatro, Piñón Fijo estrenará el 5 de abril próximo su primera película y nada menos que en 3D, lo que marcará un nuevo desafío para el popular payaso cordobés.
Bajo el título de “Piñón Fijo y la magia de la música”, el filme cuenta con una coproducción de Bunny Croato, Néstor Pérez y Orsay Trouppe.
“La historia se desarrolla en una laguna, en un universo de fantasía. Allí hay grillos, arañas, cuises, quirquinchos y todos los animales típicos del lugar”, comentó el propio Piñón Fijo.
Según el artista, “en ese lugar surge un problema con la música y, entonces, deciden traerlo a Piñón para recuperar las canciones. Incluso, lo achican y lo hacen pequeño como ellos”.
La película contará con algunas de las canciones que suele interpretar tanto en su programa de televisión como en los espectáculos que viene ofreciendo en el teatro en Buenos Aires y en el interior del país.
“La mayoría de las canciones que hemos incorporado en la película son muy conocidas. De todas maneras, y como las hemos seleccionado a partir de la historia, quizá no son las más difundidas de mi carrera... Pero también vamos a incorporar algunos temas nuevos”, adelantó.
Piñón Fijo se convirtió en un auténtico militante de la sonrisa y la calidez familiar, después de presentarse en los escenarios de grandes ciudades como así también en pequeños pueblos.
El artista, cuyo verdadero nombre es Fabián Gómez y desde sus 21 años se dedica al humor enfocado hacia el público infantil, podría ser catalogado como “payaso”, aunque él mismo se empeña en aclarar, por respeto a los verdaderos payasos circenses, que no llega a serlo.
Se vale de rutinas de mimo, canciones, malabares, magia y todo lo que tenga que ver con la recreación para divertir a niños y adultos. Y ahora lo hará también desde la pantalla grande.
Fuente: Reporter.
05 diciembre 2011
LETRA DE FUE SIN QUERER QUERIENDO
Fue sin querer queriendo
que fue pasando el tiempo
Es mi vocación y mi profesión:
Payaso
Los vecinos de mi barrio
se preguntan preocupados
cuál es mi medio de vida
dónde será que trabajo
Fue sin querer queriendo
que fue pasando el tiempo
Es mi vocación y mi profesión:
Payaso
Me paró la policía
me pidieron documentos
me hicieron bajar del auto
y dijeron “¡qué payaso!”
Fue sin querer queriendo
que fue pasando el tiempo
Es mi vocación y mi profesión:
Payaso
Mi viejo se pegó un susto
Miró mis ojos pintados
corrió a contarle a mi madre
y ella dijo: “¡qué payaso, papi!”
Fue sin querer queriendo
que fue pasando el tiempo
Es mi vocación y mi profesión:
Payaso
que fue pasando el tiempo
Es mi vocación y mi profesión:
Payaso
Los vecinos de mi barrio
se preguntan preocupados
cuál es mi medio de vida
dónde será que trabajo
Fue sin querer queriendo
que fue pasando el tiempo
Es mi vocación y mi profesión:
Payaso
Me paró la policía
me pidieron documentos
me hicieron bajar del auto
y dijeron “¡qué payaso!”
Fue sin querer queriendo
que fue pasando el tiempo
Es mi vocación y mi profesión:
Payaso
Mi viejo se pegó un susto
Miró mis ojos pintados
corrió a contarle a mi madre
y ella dijo: “¡qué payaso, papi!”
Fue sin querer queriendo
que fue pasando el tiempo
Es mi vocación y mi profesión:
Payaso
LETRA DE FEDERICO CHOCOLATE
Viento, viento, no agites el fuego
Agüita apágalo
Viento, viento, no agites el fuego
Agüita apágalo
Un asadito o algún descuido
Dejó una chispa que ocasionó
Un gran incendio en nuestras sierras
Y la emergencia se declaró
Los pájaros gritaban, los árboles ardían
Los bomberos luchaban, Federico pedía...
Viento, viento, no agites el fuego
Agüita apágalo
Viento, viento, no agites el fuego
Agüita apágalo
Viento, viento, no agites el fuego
Agüita apágalo
Viento, viento, no agites el fuego
Agüita apágalo
Cuando sea grande seré bombero
Y contra el fuego voy a luchar
Ahora soy niño de chocolate
Que a mis valientes voy a invitar
Los pájaros gritaban, los árboles ardían
Los bomberos luchaban, Federico pedía...
Viento, viento, no agites el fuego
Agüita apágalo
Viento, viento, no agites el fuego
Agüita apágalo
Viento, viento, no agites el fuego
Agüita apágalo
Viento, viento, no agites el fuego
Agüita apágalo
Agüita apágalo
Viento, viento, no agites el fuego
Agüita apágalo
Un asadito o algún descuido
Dejó una chispa que ocasionó
Un gran incendio en nuestras sierras
Y la emergencia se declaró
Los pájaros gritaban, los árboles ardían
Los bomberos luchaban, Federico pedía...
Viento, viento, no agites el fuego
Agüita apágalo
Viento, viento, no agites el fuego
Agüita apágalo
Viento, viento, no agites el fuego
Agüita apágalo
Viento, viento, no agites el fuego
Agüita apágalo
Cuando sea grande seré bombero
Y contra el fuego voy a luchar
Ahora soy niño de chocolate
Que a mis valientes voy a invitar
Los pájaros gritaban, los árboles ardían
Los bomberos luchaban, Federico pedía...
Viento, viento, no agites el fuego
Agüita apágalo
Viento, viento, no agites el fuego
Agüita apágalo
Viento, viento, no agites el fuego
Agüita apágalo
Viento, viento, no agites el fuego
Agüita apágalo
LETRA DE ESTE ES MI AUTO
Yo tengo un auto que siempre usa la bocina
Y toca el freno en las esquinas para no chocar
Si pisa un charco mira siempre a los costados
Teniendo cuidado de no salpicar
Este es mi auto, mi bicho raro
Este es el móvil de Piñón
Este es mi auto, mi bicho raro
Antes que arranque me pongo el cinturón
Es un modelo que verán por la avenida
Cuidando la vida de algún peatón
Una mañana se subió a una vereda
Salvando a una abuela que no vio a un camión
Este es mi auto, mi bicho raro
Este es el móvil de Piñón
Este es mi auto, mi bicho raro
Antes que arranque me pongo el cinturón
Este es mi auto que es amigo de los chicos
Que se sientan y disfrutan de viajar atrás
Y cuando alguno se empecina o se encapricha
En sentarse adelante no quiere arrancar
Este es mi auto, mi bicho raro
Este es el móvil de Piñón
Este es mi auto, mi bicho raro
Antes que arranque me pongo el cinturón
Este es mi auto, mi bicho raro
Este es el móvil de Piñón
Este es mi auto, mi bicho raro
Antes que arranque me pongo el cinturón
Antes que arranque me pongo el cinturón
Antes que arranque me pongo el cinturón
Y toca el freno en las esquinas para no chocar
Si pisa un charco mira siempre a los costados
Teniendo cuidado de no salpicar
Este es mi auto, mi bicho raro
Este es el móvil de Piñón
Este es mi auto, mi bicho raro
Antes que arranque me pongo el cinturón
Es un modelo que verán por la avenida
Cuidando la vida de algún peatón
Una mañana se subió a una vereda
Salvando a una abuela que no vio a un camión
Este es mi auto, mi bicho raro
Este es el móvil de Piñón
Este es mi auto, mi bicho raro
Antes que arranque me pongo el cinturón
Este es mi auto que es amigo de los chicos
Que se sientan y disfrutan de viajar atrás
Y cuando alguno se empecina o se encapricha
En sentarse adelante no quiere arrancar
Este es mi auto, mi bicho raro
Este es el móvil de Piñón
Este es mi auto, mi bicho raro
Antes que arranque me pongo el cinturón
Este es mi auto, mi bicho raro
Este es el móvil de Piñón
Este es mi auto, mi bicho raro
Antes que arranque me pongo el cinturón
Antes que arranque me pongo el cinturón
Antes que arranque me pongo el cinturón
04 diciembre 2011
LETRA DE EL REYNO DEL REVEZ
Me dijeron que en el reino del revés
Nada el pájaro y vuela el pez
Que los gatos no hacen "miau" y dicen "yes"
Porque estudian mucho ingles
Vamos a ver como es
El reino de revés
Vamos a ver como es
El reino del reves
Me dijeron que en el reino del revés
Nadie baila con los pies
Que un ladrón es vigilante y otro es juez
Y que dos más dos son tres
Vamos a ver como es
El reino del reves
Vamos a ver como es
El reino del reves
Me dijeron que en el reino del revés
Cabe un oso en una nuez
Que usan barbas y bigotes los bebes
Y que un año dura un mes
Vamos a ver como es
El reino del reves
Vamos a ver como es
El reino del reves
Me dijeron que en el reino del revés
Hay un perro pekinés
Que se cae para arriba y una vez
No pudo bajar después
Vamos a ver como es
El reino del reves
Vamos a ver como es
El reino del reves
Me dijeron que en el reino del revés
Un señor llamado Andrés
Tiene 1530 chimpancés
Que si miras no los ves
Vamos a ver como es
El reino del reves
Vamos a ver como es
El reino del reves
Me dijeron que en el reino del revés
Una araña y un ciempiés
Van montados al palacio del Marques
En caballos de ajedrez
LETRA DE DESPACITO LOS PASITOS
Despacito, despacito, un pasito voy a dar Manteniendo el equilibrio, yo me largo a caminar Despacito, despacito, es más fácil comenzar Despacito, un pasito Despacito, un pasito Despacito, un pasito Despacito, un pasito Despacito, despacito, es más fácil comenzar Despacito, despacito, en la tierra o en el mar Los pichones quieren cielo, los peces quieren nadar Despacito y libremente es más fácil comenzar Despacito, un pasito Despacito, un pasito Despacito, un pasito Despacito, un pasito Despacito y libremente es más fácil comenzar Despacito, despacito, más pasitos voy a dar Si me miras yo me animo, sólo tenés que esperar Despacito y de tu mano es más fácil comenzar Despacito, un pasito Despacito, un pasito Despacito, un pasito Despacito, un pasito Despacito y de tu mano es más fácil caminar
LETRA DE CON LAS ALITAS ARRIBA
Con las alitas arriba
Con las alitas abajo
Juego que me voy volando
Con las alitas arriba
Con las alitas abajo
Veo que ya estoy despegando.
Un pichoncito me contó
Que alguna vez también bailó
Esta danza para volar
Este baile para gozar.
Un barrilete me encontré
Y un avioncito de papel
El viento comenzó a silbar
Esta canción de libertad.
Desde una nube puedo ver
Que esta canción quiere viajar
Una gaviota la invitó
A volar juntas sobre el mar.
Con las alitas, vuela
Con las alitas, baila
Con las alitas, sueña
Con las alitas
LETRA DE CHINDOLELE
¿Todo el mundo está feliz? Muy feliz
¿Y no deja de bailar?, De bailar
todo el mundo pide bis
todo el mundo pide bis
Cuando dejan de tocar. ¡Otra, Otra!
¿Todo el mundo está feliz? Muy feliz
¿Y no deja de bailar? De bailar
Todo el mundo pide bis
Todo el mundo pide bis
Cuando dejo de cantar.
Haciendo Palmas y dando un grito
La mano arriba y pasa la energía.
Yo quiero ver la mano así
Arriba, arriba, balanceándonos así.
Yo quiero ver chindolele
Iñeco iñeco xique xique
¡Muévete
LETRA DE CANCION DE LOS MIEDOS
Miedo a los fantasmas y a las tormentas
Miedo, que tengo miedo a la oscuridad
Miedo no me molestes no tengo miedo
Miedo no te me acerques dejame en paz
Miedo a los ladrones y al policía
Miedo a los payasos, miedo al doctor
Miedo a los comienzos y a los finales
Miedo no te me acerques dejame en paz
Miedo a los dentistas, miedo a las brujas
Al viejo de la bolsa, al lobo feroz
Miedo a lo que inventen que me dé miedo
Miedo no te me acerques dejame en paz
Miedo a los misiles, miedo a las bombas
La guerra cerca o lejos que miedo da
Ay, chicos de la Tierra no tengan miedo
Miedo no te me acerques dejame en paz
Miedo a los misiles, miedo a las bombas
La guerra cerca o lejos que miedo da
Ay, chicos de la Tierra no tengan miedo
Miedo no te me acerques dejame en paz
Miedo no te me acerques dejame en paz
Miedo no te me acerques dejame en paz
Miedo no te me acerques dejame en paz
LETRA DE BIENVENIDO A MI LUGAR
La Luna sobre la sierra, si es Luna llena, mejor
Colgada entre las estrellas, ilumina esta canción
Olorcito a peperina que un changuito venderá
Y la mamá en la cocina suspira, los pastelitos ya están
Córdoba, las sierras quieren cantar, ay, ay, ay, bienvenido
a mi lugar.
Ayer llegaron del norte, también vinieron del sur
Llamaron desde el oeste y del este, preguntan por un cucú
Desde la orilla de un río yo me inventé esta canción
Esperando que este invierno termine, así me encuentro con
vos y los míos
Córdoba, las sierras quieren cantar, ay, ay, ay, bienvenido
a mi lugar.
A Buenos Aires y a Santa Fe, Misiones, Chaco, Salta y
Neuquén
Tierra del Fuego y a Tucumán, San Luis, La Rioja, también
San Juan
Córdoba, las sierras quieren cantar, ay, ay, ay,
bienvenido a mi lugar
A Santiago y a Jujuy, a Catamarca y Chubut
A La Pampa y Río Negro, Corrientes y Santa Cruz.
Córdoba, las sierras quieren cantar, ay, ay, ay,
bienvenido a mi lugar
Entre Ríos y Formosa, de Mendoza llegarán
Y si quieren de Malvinas, si se animan a cantar,
¡bienvenido!
Córdoba, las sierras quieren cantar, ay, ay, ay,
bienvenido a mi lugar (x2)
Bienvenido
LETRA DE BASTA DE MAMADERA
Basta de mamadera
No Te da pena, yo tomo en taza
Desde hoy en esta casa
La mamadera ya no va más.
Taza de leche o café
Taza de mate o de té
Ta’ sacando e’ las casillas
La tasa de interés.
Llegó el tiempo de tomar
El torito por las astas
Bastó que dijeras basta
Para empezar a cantar.
Taza blanca o amarilla
Taza de cualquier color
Ta’ saliendo e’ la cocina
Taza, ta’ sabrosón.
Basta, llegó el tiempo de tomar
Basta, una taza hay que buscar
Basta te tienes que decidir
Basta y yo te voy a decir....Basta!!!!
LETRA DE ATATE LOS CORDONES
Atate los cordondes dubi, dubi
Tomá tus precauciones dubi, dubi
Atate los cordones dubi, dubi
Con un nudito, un ojal, o hacé el moñito
pero nene atátelos
Un día caminando por General Paz
Doblando por Deán Funes, yo me tropecé
Llegué hasta La Cañada y adivinen qué: me caí
Justo pasó una agüita por ese lugar
y me arrastró hasta la 27 de abril
La gente que había comenzó a cantar mi canción.
¿Quién la sabe, quién la aprende, quién la canta?
Atate los cordones dubi, dubi
Tomá tus precauciones dubi, dubi
Atete los cordones dubi, dubi
Con un nudito, un ojal, o hacé un moñito
pero nene atátelos
Atate los cordones me dijo el doctor
Si entrás en el baño de una escuela, un club
Tenés que atender muy bien lo que pisás, por favor
No, no, no siempre estarás con tu papá o mamá
a veces solito te tendrás que cuidar
El día que te sirva cantá está canción del cordón
Atate los codones dubi, dubi
Tomá tus precauciones dubi, dubi
Atate los cordones dubi, dubi
Con un nudito, un ojal, o hacé el moñito
pero nene atátelos
LETRA DE ARTISTAS CALLEJEROS
Somos los artistas callejeros
Somos los que alegramos el lugar
Somos los que cobramos nuestro sueldo
Pasándole el sombrero a los que puedan colaborar
Puedes buscarme en una placita
O en una calle de cualquier ciudad
Puedes ponerme tu alma en mi gorrita
Que yo no quiero dejar de cantar
Somos los artistas callejeros
Somos los que alegramos el lugar
Somos los que cobramos nuestro sueldo
Pasándole el sombrero a los que puedan colaborar
Puedes decirme que estás algo triste
Que buscas un rincón para llorar
Yo te digo menos mal que viniste
Aquí tus lágrimas van a volar
Somos los artistas callejeros
Somos los que alegramos el lugar
Somos los que cobramos nuestro sueldo
Pasándole el sombrero a los que puedan colaborar
En esta calle me juego la vida
En una sonrisa, en una canción
Te juro tu aplauso nunca se olvida
Y tu mirada va hacia el corazón
Somos los artistas callejeros
Somos los que alegramos el lugar
Somos los que cobramos nuestro sueldo
Pasándole el sombrero a los que puedan colaborar
Somos los artistas callejeros
Somos los que alegramos el lugar
Somos los que cobramos nuestro sueldo
Pasándole el sombrero a los que puedan colaborar
LETRA DE ANDAR EN TREN
Andar en tren (andar en tren)
Es de lo mejor (es de lo mejor)
Se tira el cordel (se tira el cordel)
Y se para el tren (y se para el tren)
El inspector (el inspector)
Se enojará (se enojará)
Y ordenará (y ordenará)
Que se pare el tren (que se para el tren)
Nos vamos a Rusia...
Andar en trosky (andar en trosky)
Es de lo mejorosky (es de lo mejorosky)
Se tira el cordorosky (se tira el cordonosky)
Y se para el trosky (y se para el trosky)
El inspectorosky (el inspectorosky)
Se enojarosky (se enojarosky)
Y ordenarosky (y ordenarosky)
Que se pare el trosky (que se pare el trosky)
Nos vamos a China...
Andal en tlen (andal en tlen)
Es de lo mejol (es de lo mejol)
Se tila el coldel (se tile el coldel)
Y se pala el tlen (y se pala el tlen)
El inspectol (el inspectol)
Se enojalal (se enojalal)
Y oldenalá (y oldenalá)
Que se pale el tlen (que se pale el tlen)
Volvemos a Córdoba...
Andar en tren (andar en tren)
Es de lo mejor (es de lo mejor)
Se tira el cordel (se tira el cordel)
Y se para el tren (y se para el tren)
El inspector (el inspector)
Se enojará (se enojará)
Y ordenará (y ordenará)
Que se pare el tren (que se para el tren)
Que se pare el tren (que se para el tren)
Que se pare el tren
LETRA DE PIÑON FIJO ES MI NOMBRE
Pedaleando por las calles
Voy por la ciudad
La guitarra es mi espalda
Me invita a cantar.
Piñón Fijo es mi nombre si la bici me responde,
Piñón Fijo es mi nombre si los chicos me responden.
Si en el parque veo chicos
Me quedo a jugar
Les regalo unos mimos
Y ellos cantarán.
En tu casa, en tu escuela
Y en la peatonal
En tu barrio, en tu plaza
Te invito a cantar
LETRA DE A DONDE VAS COLIBRI
¿A dónde vas colibrí, a qué flores visitas por ahí?
Sólo queda en mi recuerdo tu alegría en mi jardín
Colibrí fue una marioneta, que dio mil vueltas
Y en sus hilos se enredó tiró tan fuerte aquella noche,
Sin darse cuenta se liberó
¿A dónde vas colibrí, a qué flores visitas por ahí?
Sólo queda en mi recuerdo tu alegría en mi jardín
Colibrí se fue despacito por la ventana que daba a la libertad y se hizo
Amigo de las flores que duermen tristes en la ciudad
¿A dónde vas colibrí, a qué flores visitas por ahí?
Sólo queda en mi recuerdo tu alegría en mi jardín
Dicen que un ángel muy travieso a nuestro amigo
Esa mañana hizo volar, le puso alitas a sus sueños y a muchas flores felicidad
¿A dónde vas colibrí, a qué flores visitas por ahí?
Sólo queda en mi recuerdo tu alegría en mi jardín
Desde ese día estoy atento, desde ese día yo vigilo mi jardín
Cuando apareces en el cielo quién te maneja, me hace feliz
LETRA DE UNA MANO SE FUE A PASEAR
Una mano se fue a pasear, se fue a pasear, se fue a pasear
La otra mano la fue a buscar, la fue a buscar, la fue a buscar
La trajo de una orejita, de una orejita, de una orejita
Le pegó una palmadita, una palmadita, una palmadita
La otra mano se enojó, se la devolvió, se la devolvió
Un piecito se fue a pasear, se fue a pasear, se fue a pasear
El otro pie lo fue a buscar, lo fue a buscar, lo fue a buscar
Lo trajo de un tobillito, de un tobillito, de un tobillito
Le pegó una patadita, una patadita, una patadita
Al otro pie no le gustó, se la devolvió, se la devolvió
Una mano se fue a pasear, se fue a pasear, se fue a pasear
La otra mano la fue a buscar, la fue a buscar, la fue a buscar
La trajo de una orejita, de una orejita, de una orejita
Le pegó una palmadita, una palmadita, una palmadita
La otra mano se enojó, se la devolvió, se la devolvió
Un piecito se fue a pasear, se fue a pasear, se fue a pasear
El otro pie lo fue a buscar, lo fue a buscar, lo fue a buscar
Lo trajo de un tobillito, de un tobillito, de un tobillito
Le pegó una patadita, una patadita, una patadita
Al otro pie no le gustó, se la devolvió, se la devolvió
LETRA DE LA FAMILIERA
¡Para que bailen los grandes... y los chicos también!
Le dicen la familiera porque es un bien de familia
les hace bien a los grandes y a los chicos les da risa
y cuando la cantan todos, baila también la alegría
Papá, Mamá, Papá, Mamá, Papá, Mamá,
Papá, Mamá, Papá, Mamá, Papá, Mamá,
Papá, Mamá, Papá.
Cantar esta chacarera es compartir un domingo
es una noche en el campo, es una tarde en el río
los chicos se ponen grandes, y los grandes se hacen niños
Papá, Mamá, Papá, Mamá, Papá, Mamá,
Papá, Mamá, Papá, Mamá, Papá, Mamá,
Papá, Mamá, Papá.
Cuando canta mi guitarra suenan también las palmitas
si le pego fuerte al bombo se vuelan las zapatillas
los perros bailan un gato, y zapatea mi tía
Familiera, familiera, para cantar en familia
la cantan desde la Quiaca, hasta llegar a Ushuaia
era pichón en Deán Funes y voló en Jesús Maria.
Papá, Mamá, Papá, Mamá, Papá, Mamá,
Papá, Mamá, Papá, Mamá, Papá, Mamá,
Papá, Mamá, Papá.
Palmitas chicas y grandes, palmitas gordas y flacas
palmitas que no se escuchan y otras que nunca se callan
mientras suenen 2 palmitas mi familiera se baila.
Papá, Mamá, Papá, Mamá, Papá, Mamá,
Papá, Mamá, Papá, Mamá, Papá, Mamá,
Papá, Mamá, Papá.
Me gusta estar en ciudades, adoro los pueblos chicos
me pierdo por las montañas y me deslumbran los ríos
si canto mi familiera baila también el Obelisco
Papá, Mamá, Papá, Mamá, Papá, Mamá,
Papá, Mamá, Papá, Mamá, Papá, Mamá,
Papá, Mamá, Papá.
Chacarera de los chicos, chacarera de los grandes
los abuelos no la olvidan y las vecinas la saben
aquí esta mi familiera para que todos la bailen
Familiera, familiera, para cantar en familia
la cantan desde la Quiaca, hasta llegar a Ushuaia
era pichón en Deán Funes y voló en Jesús Maria
LETRA DE CON LAS ALITAS ARRIBA
Con las alitas arriba
Con las alitas abajo
Juego que me voy volando
Con las alitas arriba
Con las alitas abajo
Veo que ya estoy despegando.
Un pichoncito me contó
Que alguna vez también bailó
Esta danza para volar
Este baile para gozar.
Un barrilete me encontré
Y un avioncito de papel
El viento comenzó a silbar
Esta canción de libertad.
Desde una nube puedo ver
Que esta canción quiere viajar
Una gaviota la invitó
A volar juntas sobre el mar.
Con las alitas, vuela
Con las alitas, baila
Con las alitas, sueña
Con las alitas
LETRA DE POR LOS CHICOS
Si le sorprende que yo guarde en mi bonete
Tantos cuentos de juguetes
Y esperanzas de color
Y que conviva con un traje de payaso
Que casi nunca me saco
Después que cierra en telón
Por los chicos canto
Por los chicos sueño
Por los chicos.
Si alguien no entiende
Por qué siempre estoy rodeado
De gente más bien bajita
Que me exija una canción
Porque les canto y porque soplo mi saxo
Porque le hago tanto caso
Al latir del corazón.
Si me preguntan por qué viajo en bicicleta
Por qué en cielo es una meta
Cuando sueño con volar
Tantas alitas jugando de arriba abajo
Me dan el dulce trabajo
De inventar una ilusión
Por los chicos canto,
Por los chicos sueño,
Por los chicos bailo
Por los chicos vuelo,
Por los chicos, vivo
LETRA DE EL GATO MECANICO
El gato que yo tengo
es un bicho raro
El gato que yo tengo
es un bicho raro
Me lo dieron de regalo
en mi cumpleaños
Cuando miré mi mascota
quedé bastante asombrado
al ver que no tenía pelo
y era bastante pesado
El gato que yo tengo
es un bicho raro
Cuando nos quedamos solos
el michi enfiló pa´l auto
Buscaba de hacerse un nido
y en el baúl se ha quedado
El gato que yo tengo
es un bicho raro
El gato que yo tengo
es un bicho raro
El gato que yo tengo
es un bicho raro
Me lo dieron de regalo
en mi cumpleaños
Así es con este bichito
y su conducta tan rara
Para poder entenderlo
pasó como una semana
El gato que yo tengo
es un bicho raro
Una fea noche de lluvia
pinché la goma trasera
El michi bajó contento
para arreglarme la rueda
El gato que yo tengo
es un bicho raro
LA LETRA DE TOMAR EL TE
Estamos invitados a tomar el té.
La tetera es de porcelana
Pero no se ve,
Yo no sé por qué.
La leche tiene frío
Y la abrigaré,
Le pondré un sobretodo mío
Largo hasta los pies,
Yo no sé por qué.
Cuidado cuando beban,
Se les va a caer
La nariz dentro de la taza
Y eso no esta bien,
Yo no sé por qué.
Detrás de una tostada
Se escondió la miel,
La manteca muy enojada
La retó en inglés,
Yo no sé por qué.
Mañana se lo llevan preso
A un coronel
Por pinchar a la mermelada
Con un alfiler,
Yo no sé por qué.
Parece que el azúcar
Siempre negra fue
Y de un susto se puso blanca
Tal como la ven,
Yo no sé por qué.
Un plato timorato
Se casó anteayer.
A su esposa la cafetera
La trata de usted,
Yo no sé por qué.
Los pobres coladores
Tienen mucha sed
Porque el agua se les escapa
Cada dos por tres,
Yo no sé por qué.
LETRA DE HOLA COMO VA
Hola, cómo va
Sabía que vendrían por acá
Yo estoy muy bien
Contento de tenerlos otra vez.
Estuve imaginando
Y estuve practicando
Mil noches ensayando esta canción
La carita pintada
La guitarra afinada
La música sale del corazón.
No es sólo para los niños
Mi bonete amarillo
Los grandes también tienen que bailar.
Ya están los abuelitos
Moviendo los huesitos
La fiesta ya está para comenzar.
El saxo programado
El traje bien planchado
Las luces encendidas y el telón.
Arriba las manitos
Abriendo los ojitos
Cuando yo diga tres comienza el show.... Tres!!!
LETRA DE CHUCHUUA CHUCHUUA
Chu chu uá, chu chu uá
Chu chu uá, uá, uá
Chu chu uá, chu chu uá
Chu chu uá, chu chu uá
¡compañía!
brazo extendido
Chu chu uá, chu chu uá
Chu chu uá, uá, uá
Chu chu uá, chu chu uá
Chu chu uá, chu chu uá
¡compañía!
brazo extendido
puño cerrado
Chu chu uá, chu chu uá
Chu chu uá, uá, uá
Chu chu uá, chu chu uá
Chu chu uá, chu chu uá
¡compañía!
brazo extendido
puño cerrado
dedos arriba
Chu chu uá, chu chu uá
Chu chu uá, uá, uá
Chu chu uá, chu chu uá
Chu chu uá, chu chu uá
¡compañía!
brazo extendido
puño cerrado
dedos arriba
hombro fruncido
Chu chu uá, chu chu uá
Chu chu uá, uá, uá
Chu chu uá, chu chu uá
Chu chu uá, chu chu uá
¡compañía!
brazo extendido
puño cerrado
dedos arriba
hombro fruncido
cabeza hacia atrás
Chu chu uá, chu chu uá
hu chu uá, uá, uá
Chu chu uá, chu chu uá
Chu chu uá, chu chu uá
¡compañía!
brazo extendido
puño cerrado
dedos arriba
hombro fruncido
cabeza hacia atrás
cola hacia atrás
Chu chu uá, chu chu uá
Chu chu uá, uá, uá
Chu chu uá, chu chu uá
Chu chu uá, chu chu uá
¡compañía!
brazo extendido
puño cerrado
dedos arriba
hombro fruncido
cabeza hacia atrás
cola hacia atrás
pie de pingüino
Chu chu uá, chu chu uá
Chu chu uá, uá, uá
Chu chu uá, chu chu uá
Chu chu uá, chu chu uá
¡compañía!
brazo extendido
puño cerrado
dedos arriba
hombro fruncido
cabeza hacia atrás
cola hacia atrás
pie de pingüino
lengua afuera
ta ta da ta ta da, ta ta da, da da
ta ta da ta ta da, ta ta da, da da
LETRA DE HAY UNA MOCHILA
Hay una mochila, hay una mochila
Hay una mochila, hay una mochila
Hay una mochila en la casita de Piñón
Hay una mochila en la casita de Piñón
Hay una bolsa, hay una bolsa
Hay una bolsa, hay una bolsa
Hay una bolsa en la mochila, en la casita de Piñón
Hay una bolsa en la mochila, en la casita de Piñón.
Hay un saxo, hay un saxo,
Hay un saxo, hay un saxo,
Hay un saxo en la bolsa, en la mochila, en la casita de Piñón.
Hay un saxo en la bolsa, en la mochila, en la casita de Piñón.
Hay una canilla, hay una canilla,
Hay una canilla, hay una canilla,
Hay una canilla, en el saxo, en la bolsa, en la mochila, en la casita de Piñón.
Hay una canilla, en el saxo, en la bolsa, en la mochila, en la casita de Piñón.
Una melodía, una melodía,
Una melodía, una melodía,
Una melodía en la canilla, en el saxo, en la bolsa
En la mochila, en la casita de Piñón.
Una melodía en la canilla, en el saxo, en la bolsa,
En la mochila, en la casita de Piñón
03 diciembre 2011
PIÑON FIJO-VIDA E HISTORIA
Piñón Fijo, es un payaso argentino interpretado por Fabián Gómez que se dedica al humor enfocado hacia el público infantil. Se lo puede catalogar como "payaso", no obstante él se empeñaba en aclarar, por respeto a los verdaderos payasos circenses, que no llega a serlo. Se vale de rutinas de mimo, canciones, malabares, magia y todo lo que tenga que ver con la recreación para divertir a niños y adultos. Comenzó como artista callejero, a fines de 1989 en su provincia natal, Córdoba, recogiendo las propinas que le dejaban los casuales espectadores. Nació en la localidad de Deán Funes, Provincia de Córdoba, Argentina; en el año 1965.
Su historia
Nació en un hogar muy humilde, en Deán Funes el 20 de Agosto de 1965, en la zona noroeste de la provincia de Córdoba, Argentina. Su nombre artístico deriva del engranaje que es parte de la bicicleta, (ver: Bicicleta de piñón fijo). Él afirmaba que le gustó el significado optimista y positivo del nombre Piñón Fijo, puesto que con ese engranaje, la bicicleta pedalea siempre hacia adelante, haciendo un paralelo con su vida. Su atuendo ha ido cambiando con el correr del tiempo, pero siempre manteniendo los colores primarios: su traje muy pintoresco, un bonete y unos zapatos también coloridos de tamaño considerable, que resulta ser llamativamente sorprendente para chicos y grandes. El maquillaje que utilizaba para pintar su rostro —que lo conviertía a la vista en un mimo ataviado de payaso— consiste en mucho color blanco, dos lágrimas negras, y un corazón alrededor de su boca. Como instrumento simpático que lo solía acompañar en sus actuaciones -entre otros títeres-, ha diseñado el llamado "saxo cloacal", fabricado por él mismo con tuberías de agua, por cierto una pintoresca herramienta que se complementa a la perfección con su lucido atuendo.
Sus actuaciones
Sus comienzos fueron en la calle, en plazas, parques y paseos de diferentes ciudades turísticas. Posteriormente en Villa Carlos Paz realizó espectáculos en lugares cerrados, y en otros muchos escenarios y festivales del país. También trabajó en el Canal Doce de Córdoba y de allí saltó a tener un programa en Canal Trece de Buenos Aires (Ciclo infantil que inició en el año 2002 bajo el título "Piñón Fijo es mi nombre"). Con su llegada a Buenos Aires y especialmente al programa televisivo mencionado, se lo descubre como un cantante pintado de payaso. Se destacan sus 57 presentaciones en el escenario del Teatro Gran Rex de la Ciudad de Buenos Aires durante el año 2003, 19 Luna Park en el 2004 y una gira interminable que todavía continúa en el interior de su país. En ese mismo año participó de ciclos televisivos en Univisión de Puerto Rico, en ese mismo año llega al Palacio Peñarol de Montevideo (Uruguay) y al Hotel Conrad de Punta del Este. Durante el año 2005 desarrolló sus presentaciones acompañado por una figura de enorme repercusión para el público infantil argentino, el señor Carlitos Balá; ambos cosecharon un enorme éxito en todas las giras y presentaciones que realizaron. Durante el 2006 y 2007, sus videos son emitidos en el programa infantil Alánimo de la televisión Cubana. En el 2008, realiza su programa televisivo en canal 13 de Asunción de Paraguay desarrollando su show en esa capital y en el interior. En Abril de ese mismo año, actúa en el teatro Nuevo Alcalá de Madrid, España, a sala llena. Durante el 2009 emite su programa desde Córdoba, por Teleocho, para esa provincia y otras del interior del país. Durante el 2010 se presenta en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) y realiza una gira por todo Ecuador. Fue conductor del programa televisivo "Un sol para los chicos" producido por UNICEF Argentina, por cuatro años consecutivos, desde el 2003 hasta el 2006 inclusive y participó de numerosas campañas solidarias junto a esa institución.
Su discografía
2000 - Con aire de las sierras
2001 - Con las alitas arriba
2002 - Por los chicos...vivo
2003 - Los Chicos También
2004 - Bailando como Piñón
2005 - Una y mil veces
2006 - Fragancias de Infancia
2007 - Elefantitos de hoy
2010 - Una luna en la laguna (se puede bajar gratis de su sitio oficial)
Es de destacar que, en las letras de sus canciones, Piñón Fijo brinda a los niños mensajes de enseñanza como por ejemplo "el lavarse bien los dientes", "la enseñanza de las vocales", "aprender a querer y cuidar el medio ambiente", y muchos otros temas que dejan marcado el sentido instructivo de sus mensajes. Dentro del repertorio, también hay canciones divertidas, que los pequeños suelen apreciar significativamente, como por ejemplo la famosa "Chu chu ua Chu chu ua".
Premios recibidos
Carlos Gardel en dos oportunidades
Martín Fierro
Discos de Oro y de Platino
Estrella de mar
Santa Clara de Asís
Su vida familiar
Fabián Gómez fue un hombre reservado y por tanto trata de conservar su asuntos privados con cierta discreción, sin embargo se sabe que está casado con Karina Suárez, de quien manifiesta que es una parte tan importante en su vida que sin ella no hubiera llegado a realizar ni una cuarta parte de lo que ha logrado. Vive con su esposa e hijos, Jeremías y Ana Sol.
Artistas que admira
Dice Piñón que siempre ha apreciado la labor y ha disfrutado con las siguientes figuras del entretenimiento infantil: María Elena Walsh, Carlitos Balá, Pepe Biondi, Gaby, Fofó y Miliki, Los tres chiflados, y que si le dieran más tiempo podría mencionar un mayor número de artistas. Fuera del círculo de animación infantil, asegura que el panameño Rubén Blades es un referente que lo ha marcado desde el punto de vista artístico y humano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)